
La propagación del coronavirus (COVID-19) está cambiando la forma en que llevamos nuestras vidas y cómo los líderes políticos están tomando decisiones a nivel local, nacional y global.
¿Qué significa esto para las decisiones inmediatas sobre las elecciones? ¿Cómo influye en la gobernanza y los poderes de emergencia? IDEA Internacional proporciona análisis sobre COVID-19 y la democracia. Te informamos sobre cómo nuestros derechos democráticos se ven afectados durante las crisis de salud y otras emergencias a gran escala potencialmente mortales.
PANORAMA GLOBAL DEL IMPACTO DEL COVID-19 EN LAS ELECCIONES
Manténgase al día con los últimos cambios en el calendario electoral.
RESPUESTAS DE LOS GOBIERNOS AL COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha desencadenado una serie de respuestas legales/constitucionales de los gobiernos en todo el mundo mientras se buscan medidas extraordinarias para manejar la amenaza. Si bien hay una serie de bases de datos que se han establecido para rastrear estas respuestas, para comprender la situación completamente se requiere una experiencia más matizada y profunda, y esto requiere experiencia en el país. A través de una asociación con el Centro de Derecho Público de Nueva Zelanda en Te Herenga Waka — Victoria University of Wellington, el Centro de Estudios Internacionales y de Área de la Universidad Northwestern, IDEA Internacional presenta una serie de testimonios en video que proporcionan explicaciones detalladas de la respuesta legal/constitucional al COVID-19 en más de 40 países.
infohub cOVID-DEM
El Infohub COVID-DEM ayuda a los analistas de la democracia en todo el mundo a rastrear, compilar y compartir información sobre cómo las respuestas estatales y gubernamentales al coronavirus (COVID-19) están impactando en la gobernabilidad democrática. El Infohub de COVID-DEM es una iniciativa de la plataforma Global Democratic Decay & Renewal (DEM-DEC) y está gestionado por el director de DEM-DEC, Tom Daly y su equipo. International IDEA es socio de DEM-DEC.
MONITOR mundial del impacto de la COVID-19 en la DEMOCRACia y los derechos humanos
Los gobiernos de todo el mundo han reunido poderes de emergencia para responder a la pandemia de la COVID-19, y a veces socavan los derechos humanos y los procesos democráticos. Una nueva plataforma en línea permitirá a los legisladores, analistas, periodistas y el público en general pedir cuentas a estos gobiernos.
El Monitor Global del Impacto de la COVID-19 en la Democracia y los Derechos Humanos, presentado por la Unión Europea e IDEA Internacional, recopila información actualizada sobre 162 países y aprovechará la experiencia global de los think-tanks y otras organizaciones para ofrecer “una ventanilla única ” con medidas tomadas a nivel mundial y análisis sobre cómo afectan la democracia y los derechos humanos, desde la libertad de los medios de comunicación hasta los controles y equilibrios constitucionales.
INTER PARES: respuesta de los parlamentos a la pandemia de covid-19
Los parlamentos son las instituciones democráticas centrales que representan a los ciudadanos a lo largo del ciclo de políticas. Durante una crisis, los parlamentos deben realizar las mismas funciones, pero con mayor rapidez y en circunstancias a menudo adversas. Basado en una encuesta de acciones realizadas por los parlamentos de todo el mundo durante marzo de 2020, el programa INTER PARES | Parlamentos en asociación - Proyecto global de la UE para fortalecer la capacidad de los parlamentos -en inglés INTER PARES | Parliaments in Partnership – EU Global Project to Strengthen the Capacity of Parliaments-, publicó Parlaments in Crisis Primer, que explora cómo los parlamentos de todo el mundo han respondido a la pandemia de coronavirus.
El proyecto también ha realizado un mapeo global de las diferentes respuestas de los parlamentos a la pandemia de coronavirus, recopilando y comparando datos de fuente abierta de 166 parlamentos de todo el mundo desde febrero hasta el 15 de junio de 2020.
Para obtener más información sobre cómo los parlamentos se han adaptado a la pandemia de coronavirus, siga las actualizaciones que se publican periódicamente en el sitio web de INTER PARES, en la página Innovación parlamentaria en tiempos de crisis y en los podcast de INTER PARES.