América Latina y el Caribe

DESTACADO

Gobierno y expertos buscan respuestas para reformar el financiamiento de la política

El seminario, 'Financiación de la política: desafíos para la reforma', tuvo como objetivo crear una evaluación conjunta sobre las fortalezas y debilidades del sistema actual de financiación de partidos políticos y campañas electorales. El objetivo final del evento fue desarrollar un nuevo proyecto de ley respaldado por el consenso necesario.

+ APRENDE MÁS 

Oficinas de IDEA Internacional en América Latina y el Caribe

Esta región ha adoptado medidas importantes para avanzar el fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, debido a que la región presenta uno de los más flagrantes niveles de desigualdad en el mundo, es fácil socavar la confianza que han puesto las personas en los resultados de la democracia.

Nuestros enfoques son la integridad electoral y la justicia electoral, especialmente el dinero en la política y la financiación de los partidos políticos. También nos concentramos en los procesos de reforma constitucional y en la interrelación entre la democracia y su capacidad para cumplir lo prometido, en términos de seguridad ciudadana.

Nuestra oficina regional se encuentra en Panamá y tenemos oficinas subregionales en Chile, Paraguay y Perú.

Herramientas y bases de datos

Actividades en Social Media

 

Apoyo regional y a los países

Panamá

El 9 de diciembre de 2018, Panamá se convirtió en el trigésimo primer país miembro del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y en el noveno Estado miembro de Latinoamérica y el Caribe.

La fructífera relación de cooperación de IDEA con Panamá, en particular con el Tribunal Electoral, vino a fortalecer más este vínculo y el trabajo en conjunto que hasta la fecha se mantiene. El proyecto de IDEA en Panamá se enfoca actualmente en los siguientes ejes temáticos: a) normativo, b) fortalecimiento institucional (carrera electoral, comunicación institucional, promoción de la cultura cívica democrática, organización electoral, e investigación aplicada) y c) Centro de Excelencia Regional.

Paraguay

IDEA Internacional comenzó a trabajar en Paraguay en 2016 con el objetivo de apoyar los esfuerzos nacionales para lograr procesos electorales más inclusivos, transparentes y sostenibles, mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales del Tribunal Superior Electoral y los actores nacionales. También trabajamos para promover la participación de grupos subrepresentados en la política y las elecciones, en particular mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y personas con discapacidad.

SABER MÁS

Perú

Empezamos a auspiciar actividades en Perú durante los primeros días del gobierno de transición y en 2002 abrimos una oficina nacional de programas.

Unimos fuerzas con varias organizaciones nacionales e internacionales para publicar el informe titulado Estado de la Democracia, donde se detallan los retos que enfrenta el sistema democráctico de Perú. Hemos colaborado en diversas iniciativas de fortalecimiento institucional y de los procesos democráticos por medio de, entre otras cosas, ofrecer asistencia a los partidos políticos, ofrecer asistencia al Congreso y a los grupos parlamentarios, ofrecer asistencia a las instituciones electorales con el fin de mejorar sus capacidades técnicas, regulatorias y de supervisión, especialmente con respecto a la igualdad de género, y para promover el diálogo y la construcción del consenso entre los líderes políticos y sociales.

Bolivia

Desde el año 2000, Bolivia ha estado pasando por un periodo histórico importante que se distingue por el predominio de los movimientos sociales (especialmente indígenas) en la reconfiguración del poder, unido a la creciente participación de la mujer en la agenda política, quien exige que se le reconozca su papel en la política.

Este periodo incluye una nueva constitución y nuevas leyes. Nuestros conocimientos especializados han contribuido al proceso de redacción y de debate de nuevas leyes, principalmente por medio de ofrecer asistencia técnica con el fin de generar insumos, proporcionar conocimientos comparados y ofrecer oportunidades para el diálogo entre legisladores y ciudadanos. Nuestro trabajo en la construcción de una democracia intercultural continúa en Bolivia por medio de fortalecer la naturaleza programática de las organizaciones nacionales y regionales y de promover la participación política del punto de vista de la mujer sobre el pluralismo político, la diversidad cultural étnica y la cultura cívica democrática.

México

Nuestro trabajo en México se concentra en promover y evaluar la política de igualdad electoral y la cuota de género, y en ofrecer asistencia técnica, consulta y prestar conocimientos especializados sobre legislación electoral y de partidos políticos, sistemas electorales y gobierno.

Esto incluye organizar diálogos y publicar textos y materiales académicos que reflejan el conocimiento comparado que hemos obtenido de las actividades académicas ejecutadas.

Chile

La oficina de IDEA Internacional en Chile abrió sus puertas en 2016 como la Oficina Regional para América Latina y el Caribe.

Desde allí trabajamos con instituciones democráticas por toda la región de América Latina y el Caribe (ALC) para aumentar la eficacia y legitimidad de la democracia y de sus instituciones, y para respaldar la igualdad de género en la política. Con base en un enfoque geográfico, nuestro programa de ALC responde a las solicitudes de actores regionales, subregionales y nacionales, desarrolla la capacidad por medio de la asistencia técnica y de recursos de conocimientos comparados aplicados, y proporciona espacios para el diálogo.  El programa de ALC es un asociado importante y es el ente que establece la agenda en muchos países donde ofrece asistencia técnica experta.

Haití

IDEA Internacional ha tenido una presencia en Haití desde septiembre de 2011 hasta enero de 2019.En ese tiempo ha mejorado la gobernabilidad democrática y la participación y representación políticas.

La oficina de Haití se concentraba en fortalecer los partidos políticos y el parlamento, y respaldaba la participación política de la juventud y la mujer. Organizabamos talleres y capacitación con los partidos políticos, facilitabamos el diálogo entre partidos y iniciamos un estudio sobre la condición de los partidos políticos en Haití. Además, trabajamos con el parlamento para fomentar el establecimiento de una agenda legislativa eficaz y ofrecimos ayuda técnica puntual a las comisiones parlamentarias y a legisladores particulares. El trabajo que realizamos con las asociaciones estratégicas que logramos con asociaciones de mujeres y jóvenes se concentra en promover la integración política de la mujer y la juventud a través de campañas de concienciación y sesiones de capacitación.

Redes y socios

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Coordinadora de la Mujer (Bolivia)
Electoral Tribunal of Panama
European Union
Fundación UNIR
FUNGLODE (Dominican Republic)
Institute of Legal Research of the National Autonomous University of Mexico (IIJ/UNAM)
Netherlands Institute for Multiparty Democracy (NIMD)
UN Women
UNDP Latin America and the Caribbean
USAID - U.S. Agency for International Development
Woodrow Wilson International Center

Contacte con nuestras oficinas

Panamá

Oficina Regional para América Latina y el Caribe

2° Piso, Edificio Anexo

Tribunal Electoral de Panamá

Avenida Omar Torrijos Herrera

Panamá, Panamá

+507-6303-6060
Daniel Zovatto
Director regional para América Latina y el Caribe
Perú

Calle Burgos 530
San Isidro, Lima
Perú

+511 422 9800
Percy Medina
Jefe de misión
Paraguay

Av. Aviadores del Chaco 2050
World Trade Center Torre 1, piso 16
Asunción, Paraguay

+595 985 994915
Salvador Romero Ballivián
Jefe de Programa
Panamá

Oficina Regional para América Latina y el Caribe

2° Piso, Edificio Anexo

Tribunal Electoral de Panamá

Avenida Omar Torrijos Herrera

Panamá, Panamá

+52 55 35155757
Carlos González Martínez
Gerente de proyecto
Chile (y países del cono sur)

Edificio Bicentenario
Moneda 1326, piso 1
Santiago, Chile

+56 2 26171530
Daniel Zovatto
Director regional para América Latina y el Caribe
Interactúa con nosotros